Hola! Soy Stephania, soy la creadora de este blog y esta es mi historia
Caminando del metro hacia mi casa que esta a unos 15 minutos se me ocurrió empezar esta nota. Para dar un poco de contexto; te cuento que son exactamente las 00:05, y puedo andar tranquila, por las calles veranudas de Múnich, inspirada con la música en mis audífonos. (Cuando estoy inspirada aprendí que tengo que escribir como sea porque luego las palabras no regresan igual), espero crear una bonita forma de empezar a conocernos.
Soy una Caleña de sangre y Bogotana de corazón con 28 años y una experiencia de vida en el exterior de 3 años. Vivo en Múnich-Alemania. El primer año viví como Huésped en casas ajenas (AU PAIR) pero ahora soy toda una adulta (se supone) viviendo con mi esposo y mis dos gatos . Soy orgullosamente latina, amo representar mi cultura y exponerla a otros que no la conocen.
Pienso que es importante ponerle una cara a las cosas, llevo tiempo pensando que hace falta más humanidad en el internet, dejar de idealizar tanto la realidad de otros. Así que para darte una sensación de quien soy te voy a dar unos random facts sobre mí:
- Amo comer pero hay pocas cosas que no me gustan por ejemplo: la PAPAYA.
- Cosas sagradas en este mundo: ¡¡¡¡¡¡¡EL CHOCOLATE!!!!!!!
- Soy bajita, tengo ojos oscuros y un cresperio que es imposible negar mis raíces.
- Me gusta el sonido del mar, los grillos, alguien hablando portugués o francés.
- Me gusta más la hamburguesa que la pizza, más lo salado que lo dulce, y prefiero mil veces un jugo de lulo que una gaseosa.
- Necesito escuchar música todos los días para sentirme viva.
- Soy dormilona
- Me gusta la moda, me gusta la gente que tiene su propio estilo.
- Me gusta la gente que te abraza sin pedir permiso, la gente que te pone apodos bonitos.
- Cuando alguien es buen conversador, nos podemos quedar horas hablando y no hay quien nos pare.
- Crecí escuchando salsa, así que soy salsera, pero también reguetonera.
Ahora si devuelta al como llegue aquí:
Me fui de mi país no porque no me gustará, ni pensando en jamás regresar, sino simplemente detrás de un sueño; desde siempre he tendido el deseo de viajar por el mundo (sé que suena idílico) pero así es, y pues esto no lo podía lograr quedándome en Colombia. Es un sueño de esos que se te meten en la cabeza y como ves, ahora estoy aquí.
Vine a Alemania buscando dos cosas: 1. Desarrollarme profesionalmente y 2. Cumplir mi sueño.
Poco a poco he logrado conocer varios países de Europa y poco a poco se han ido dando las cosas para construir una vida con la que me siento plena. Pero ojo, plena no quiere decir que tenga una vida perfecta, hay muchas cosas por las que he pasado que fueron muy difíciles, dudando constantemente si quedarme o devolverme, y aún hay momentos donde me cuestiono si estoy haciendo las cosas bien. Nunca habrá absolutos.
Cuando llegué aquí, lo hice como Au pair. Fue lo que más se ajustó a mi capacidad económica y mi situación en ese momento. (Esta parte la contaré en otra historia). Dejé mi trabajo en Colombia, trabajaba en una Agencia de medios como social media manager y debo decir que aunque no lo sabía en ese momento, amaba mi trabajo. Siguiendo la frase típica de: ¡Aproveche que esta joven! Me arriesgue a probar nuevos aires. Fue así como ahorre, reuní lo necesario para irme y aterrice en Múnich. Desde entonces adaptarse ha sido un proceso de subidas y bajadas que en su principio fue más de bajadas que otra cosa. Te vas volviendo más fuerte con cada tropiezo, así suene cliché, pero la verdad es que lo que esto realmente quiere decir es que las cosas te dejan de afectar tan fuerte como al principio, porque vas aprendiendo que todo va a solucionarse.
Vine con muchas expectativas, creencias de lo que pasaría al estar aquí y todo me lo ha vomitado la vida en la cara para enseñarme que nada está escrito.
Mi alma afortunadamente ha tenido siempre compañía, nunca me ha hecho falta una mano amiga, y son esos encuentros, los que marcaron mi vida, los que me ayudaron a creer en que si se puede, y los que me inspiraron a crear este blog. Yo encontré en otros latinos consuelo, amor, amistad, felicidad y lo más importante; me ayudaron a no sentirme sola. Por esto entendí lo que suma valorar esta comunidad, que aveces esta pero no se ve… Nuestra cultura tiene cicatrices que nos hacen dudar de las buenas intenciones, nos da miedo confiar y por eso tendemos a no darnos la mano, pero cuando estas en un lugar donde nadie habla tu idioma, donde no tienes familia, donde no se reconoce de donde vienes, es ahí donde tener una comunidad te salva
¡Bienvenido a mi pequeña comunidad, espero te guste y espero te quedes!
Con Cariño,
Stephania
Qué bonita introducción a tu historia… ya quiero leer más!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Você tem um jeito delicioso de escrever. Devia ter te dito antes, mas em português do Brasil se diz: antes tarde do que nunca. Hahahaha. Eu sempre digo: antes tarde que muito tarde. Beijo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me gusto mucho tu blog
Me gustaMe gusta